La reforma petrolera no puede ser objeto de un referéndum y las voces que así lo demandan obedecen a intereses políticos, sostuvo el coordinador ejecutivo de la Dirección General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Roberto Ortega Lomelí.
Entrevistado en el marco del seminario Regulación y Financiamiento de la Infraestructura Pública en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM consideró que la sociedad no está preparada para un ejercicio de ese tipo.
Subrayó que la ciudadanía tendrá que dar un sí o no a tres o cuatro preguntas, cuando la iniciativa incluye un gran número de temas muy complicados e independientemente que no esté regulado el referéndum o el plebiscito para estos temas, hay un asunto técnico muy complejo.
Se cuestionó sobre qué tema y cómo se van a hacer las preguntas, así como qué información se le va a ofrecer a la gente para que pueda responder.
Además, en la manera de formular la pregunta estará la respuesta. Por ejemplo, no se necesita un referéndum para saber que la gente no quiere que se privatice Petróleos Mexicanos (Pemex) o que quiere que se fortalezca.
Destacó que han habido consultas sobre el tema, como las del Senado de la República y en varios foros organizados por instituciones como la UNAM, pues se han escuchado voces plurales y con esa riqueza contarán los legisladores para tomar su decisión.
Estableció que Pemex tiene una legislación compleja y está sobrerregulada, lo que impide desarrollarse como una empresa productiva y que tiene que competir a nivel internacional. Nuestra legislación esta totalmente anacrónica para el tipo de desafió que enfrenta una empresa como Pemex, resaltó.
Puntualizó que la iniciativa de reforma permitirá un nuevo esquema para que Pemex tenga una mayor capacidad de ejecución y, por lo tanto genere una mayor renta, tenga más eficiencia, transparencia y rendición de cuentas. EXonline
-
05 de junio de 2008
- Por la defensa del petróleo y la Soberanía Nacional
- En apoyo a las iniciativas de Calderón
Embj. Gustavo Iruegas Secretario de Relaciones Internacionales del Gobierno Legítimo de México
Emb. Alberto Székely, Asesor legal del Consejo para la Defensa de la Biosfera Chamela-Cuixmala
Mtro. Fabio Barbosa Cano, Investigador Asociado en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM
2da. intervención del Embj. Gustavo Iruegas Secretario de Relaciones Internacionales del Gobierno Legítimo de México
María de Lourdes Melgar Palacios, Consultora Independiente y Analista en Temas de Energía
David Enríquez Profesor en Derecho Internacional en el ITAM
viernes, 6 de junio de 2008
Advierten intereses políticos en referéndum
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario